REWBE: rostros y alma de la resiliencia femenina en Senegal
Fotógrafas:
Fotógrafas:
Esta exposición fotográfica presenta los rostros de mujeres ‘no anónimas’ de las zonas rurales de Senegal, mujeres que han compartido sus vidas y su generosidad, permitiéndonos documentar su legado de fortaleza y compromiso social.
A través del colorido, la belleza y los rasgos culturales de cada imagen, buscamos transmitir las historias que estas mujeres encarnan, así como el impacto que su presencia y acciones tienen en su entorno.
La colaboración y el respeto trascienden edades y generaciones, fortaleciendo la comunidad.
El trabajo de las protagonistas de Rewbe, es la producción hortícola como actividad productiva tradicional y base de su seguridad alimentaria y económica.
El objetivo del trabajo en la cooperativa es mejorar las capacidades de producción y comercialización, de la gestión organizativa y el liderazgo, y del mantenimiento para garantizar la sostenibilidad del proyecto. Todo ello mientras se mejora la dieta de las familias a nivel nutricional.
También hay un compromiso para adoptar prácticas agroecológicas y contribuir a la sostenibilidad medioambiental de las comunidades.
Gracias a las 30 mujeres que han puesto rostro y alma a este proyecto
La ONG Alianza por la Solidaridad-ActionAid apoya a las mujeres rurales para contribuir a mejorar la seguridad alimentaria de las comunidades que se ven afectadas por el calentamiento global a la hora de sacar adelante sus cosechas y alimentar a sus familias.
La exposición presenta el trabajo fotográfico de Mónica Núñez Núñez (Burgos), en colaboración con Pilar García Aparicio (Aguilar de Campoo).
Ambas colaboraron como voluntarias en la región de Kolda junto a Alianza por la Solidaridad, en el marco de un proyecto de Seguridad Alimentaria financiado por la Junta de Castilla y León (marzo-julio 2024).