Lanzamos la guía para fomentar la inclusión de jóvenes con menos oportunidades en el voluntariado
En Alianza por la Solidaridad – ActionAid España, seguimos trabajando para construir una sociedad más inclusiva y solidaria. En este esfuerzo, presentamos la Guía para fomentar la inclusión de jóvenes con menos oportunidades en el voluntariado, un recurso imprescindible para las organizaciones que participan en el programa Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) y buscan garantizar la igualdad de acceso a oportunidades para todos los jóvenes.
La guía surge en el marco de los proyectos Youth4HA y Youth4Ukraine, liderados por Alianza, y tiene como objetivo proporcionar herramientas prácticas y recomendaciones para que las organizaciones implementen estrategias inclusivas en la gestión del voluntariado. En línea con los principios del CES, el documento enfatiza la importancia de eliminar barreras y promover la participación de jóvenes que enfrentan dificultades económicas, sociales, educativas o culturales.
¿Qué encontrarás en la guía?
Este recurso se estructura alrededor del ciclo de gestión del voluntariado, desde la preparación hasta el seguimiento y la evaluación, con especial énfasis en:
- Preparación de las organizaciones: Análisis de contextos, formación del personal y creación de redes de trabajo.
- Selección e inducción inclusivas: Métodos para garantizar procesos accesibles y acogida personalizada.
- Acompañamiento durante el despliegue: Desarrollo de estrategias adaptadas a las necesidades de cada voluntario, con tutorías reforzadas, apoyo psicológico y fortalecimiento de redes.
- Cierre y evaluación: Reflexión sobre los aprendizajes, reconocimiento del voluntariado y diseño de nuevas oportunidades para el desarrollo personal y profesional.
Este recurso también incluye herramientas prácticas como ejemplos de análisis de contexto, estrategias de formación y metodologías para la identificación de barreras. Además, se basa en experiencias reales compartidas por socios internacionales, lo que garantiza su relevancia y aplicabilidad en diversos entornos.
Invitamos a todas las organizaciones comprometidas con la inclusión a descargar esta guía y utilizarla como referencia para transformar sus procesos y abrir caminos para los jóvenes con menos oportunidades.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!