Mi experiencia como voluntario en Bolivia

Por Andrés Fitch

Desde que inicié mi trabajo como voluntario en Bolivia, he tenido el privilegio de participar en diversas actividades que han enriquecido mi experiencia de manera significativa. Una de las áreas más gratificantes de mi trabajo ha sido la cobertura fotográfica y la colaboración con otras organizaciones. Capturar momentos significativos de los proyectos en los que estamos involucrados, desde talleres hasta eventos de sensibilización, ha sido una experiencia que va más allá de la documentación visual. A través de la lente de mi cámara, he podido compartir historias de resiliencia, esperanza y cambio, llevando a la luz la labor incansable de aquellas que luchan por un mundo más justo y equitativo. 

Otro aspecto destacado de mi experiencia ha sido el aprendizaje continuo, especialmente en el ámbito del diseño gráfico y la comunicación. La creación del boletín institucional de 2023 y la gestión de publicaciones en redes sociales han sido desafíos emocionantes que me han permitido expandir mis habilidades y contribuir de manera significativa al alcance de nuestra organización. Cada diseño, cada publicación, es una oportunidad para transmitir nuestro mensaje de manera clara y efectiva, amplificando así el impacto de nuestro trabajo en la comunidad. 

Los viajes a los pueblos del departamento de La Paz han sido una parte integral de mi experiencia, dándome una visión más profunda de la riqueza cultural y la diversidad de Bolivia. Desde las majestuosas montañas de los Andes hasta las pintorescas comunidades rurales, cada viaje ha sido una oportunidad para conectarme con las personas y las tradiciones que hacen de este país un lugar verdaderamente único. 

Explorar las Yungas ha sido una experiencia única, donde pude sumergirme en un entorno completamente diferente del altiplano. En esta región tropical, el paisaje impresionante y el clima húmedo ofrecen un contraste sorprendente con la aridez de las montañas. Entre densos bosques y cascadas cristalinas, las comunidades locales viven en armonía con la naturaleza, basando su sustento en la agricultura y el turismo. Este ambiente tranquilo y la belleza natural de la región dejan una impresión duradera en aquellos que la exploran. 

Y no puedo olvidar la emoción de haber sido testigo y participado en la cobertura fotográfica del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo en la ciudad. Capturar la energía y la determinación de las mujeres bolivianas mientras marchaban por sus derechos fue una experiencia inspiradora y conmovedora que nunca olvidaré. A través de mis fotografías, espero haber contribuido a visibilizar la lucha de las mujeres por la igualdad y la justicia en Bolivia y en todo el mundo. 

En resumen, mi experiencia hasta ahora como voluntario en Bolivia ha sido una montaña rusa de emociones, desafíos y aprendizajes. Desde la cobertura fotográfica hasta el diseño gráfico y los viajes a comunidades rurales, cada momento ha sido una oportunidad para crecer, aprender y contribuir al cambio positivo en el mundo que nos rodea. 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *